Si vas a arrendar una vivienda en Chile, es importante conocer los derechos y obligaciones del arrendador y arrendatario. Entender estas normas básicas te ayudará a evitar conflictos, proteger tu inversión y cumplir con la Ley de Arrendamiento de Vivienda.
Derechos del arrendatario en Chile
El arrendatario (inquilino) tiene derecho a:
-
Usar la propiedad de forma tranquila, sin interrupciones del dueño.
-
Recibir la vivienda en buen estado y apta para habitar.
-
Exigir reparaciones cuando se presenten daños estructurales no causados por él.
-
Permanecer en la vivienda durante el plazo del contrato, siempre que cumpla sus obligaciones.
Obligaciones del arrendatario
-
Pagar el arriendo en la fecha acordada.
-
Cuidar el inmueble y devolverlo en buenas condiciones.
-
Cumplir el plazo establecido en el contrato.
-
Avisar al propietario si surgen daños o reparaciones necesarias.
Obligaciones del arrendador
El arrendador (dueño) debe:
-
Entregar la vivienda en buen estado.
-
Realizar reparaciones estructurales necesarias.
-
Respetar los derechos del arrendatario y no ingresar sin autorización.
-
Cumplir el contrato firmado y no modificar condiciones unilateralmente.
Consejos para arrendar con seguridad
-
Firma siempre un contrato por escrito con todos los términos claros.
-
Evita acuerdos verbales, ya que no ofrecen respaldo legal.
-
Guarda comprobantes de pago y comunicación con el propietario.
-
Documenta el estado del inmueble con fotos antes de mudarte.